https://expertoinsurance.com/blog/ El mejor lugar para informarte Wed, 24 Sep 2025 22:13:48 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://expertoinsurance.com/blog/wp-content/uploads/2022/02/cropped-favicon-experto-2-145x145.png https://expertoinsurance.com/blog/ 32 32 ¿Se puede contratar un seguro de auto sin licencia en Texas? https://expertoinsurance.com/blog/seguro-de-auto-sin-licencia-en-texas/ https://expertoinsurance.com/blog/seguro-de-auto-sin-licencia-en-texas/#respond Wed, 24 Sep 2025 22:13:45 +0000 https://expertoinsurance.com/blog/?p=2094 Tener un seguro de auto es un requisito legal en Texas para poder circular, pero muchos conductores se cuestionan ¿qué […]

The post ¿Se puede contratar un seguro de auto sin licencia en Texas? appeared first on .

]]>
Tener un seguro de auto es un requisito legal en Texas para poder circular, pero muchos conductores se cuestionan ¿qué pasa si no tengo licencia de manejo?, ¿es posible asegurar un vehículo sin licencia?

Para este tipo de situaciones si puedes obtener un seguro de auto sin licencia, aunque con limitaciones y requisitos especiales.

¿Por qué alguien necesitaría un seguro sin licencia?

Hay varias situaciones en las que una persona puede buscar esta opción:

  • Compró un vehículo, pero aún no ha tramitado su licencia.
  • Vive con familiares y el auto estará a nombre suyo, pero otro será el conductor principal.
  • Personas que tienen licencia suspendida o vencida, pero necesitan mantener asegurado su auto.
  • Dueños de autos que solo desean proteger el vehículo aunque no lo conduzcan personalmente.

¿Es legal asegurar un auto sin licencia en Texas?

Sí, pero con ciertas condiciones. Las aseguradoras necesitan saber quién manejará el auto, porque uno de los requisitos para contratar un seguro es la licencia y solicitan un conductor designado que cuente con licencia válida.

Para este caso:

  • Tú apareces como el propietario del vehículo y titular de la póliza.
  • El conductor designado (con licencia vigente) queda registrado como la persona que lo usará.

Por lo anterior, el vehículo queda protegido y cumples con la ley estatal sin repercusiones.

¿Qué opciones hay para asegurar un auto sin licencia?

  1. Agregar un conductor designado. La compañía de seguros pone a tu nombre como dueño, pero requiere que alguna persona cuente con licencia vigente para que aparezca como conductor principal.
  2. Seguro de auto guardado (storage insurance). En caso que el auto no se vaya a conducir y solo deseas protegerlo contra robo, incendio o daños mientras está estacionado, puedes contratar solo cobertura comprehensive sin necesidad de licencia.
  3. Usar una licencia internacional o ITIN. Algunos seguros aceptan licencias extranjeras o incluso un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) para identificar al asegurado.

Retos de asegurar un auto sin licencia

Aunque es posible poder asegurar tu auto sin licencia, debes tomar en cuenta:

  • No todas las aseguradoras tienen esa opción de aseguranza, pues necesitarás buscar opciones especializadas.
  • La prima suele más alta, ya que se considera una aseguranza de riesgo mayor.
  • Si tu licencia fue suspendida por infracciones o DUI, contratar un seguro será más complicado y costoso.

Tener un seguro de auto sin licencia en Texas es posible, pero no es tan sencillo como contratar una póliza normal. Lo más recomendable es designar a un conductor con licencia vigente, compara entre aseguradoras que acepten tu situación y mantén el vehículo asegurado para cumplir con la ley para proteger tu patrimonio.

Si estás en esta situación, lo mejor es consultar con un agente de seguros especializado en Texas o un cotizador de seguros como Experto Insurance, ya que cada aseguradora tiene diversas políticas de aseguramiento.

The post ¿Se puede contratar un seguro de auto sin licencia en Texas? appeared first on .

]]>
https://expertoinsurance.com/blog/seguro-de-auto-sin-licencia-en-texas/feed/ 0
¿Qué significa título salvage en Texas? https://expertoinsurance.com/blog/titulo-salvage-en-texas/ Wed, 24 Sep 2025 20:14:06 +0000 https://expertoinsurance.com/blog/?p=2090 Si estás pensando en comprar un auto usado en Texas, probablemente has escuchado el término “título salvage” (título de salvamento). […]

The post ¿Qué significa título salvage en Texas? appeared first on .

]]>
Si estás pensando en comprar un auto usado en Texas, probablemente has escuchado el término “título salvage” (título de salvamento). Pero, ¿qué es?, ¿es buena opción comprar un carro con este tipo de título? Y ¿cómo funciona para el seguro de auto?

¿Qué es un título salvage?

Un título salvage es un documento que emite el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV) cuando un auto ha sufrido daños graves por choque, inundaciones, incendio, robo o desastres naturales, que su reparación supera el valor real del vehículo.

Se considera como pérdida total por la aseguradora y es coche complicado de recuperar por los gastos de reparación.

Definición legal de un vehículo salvage

Un auto se considera salvage cuando la aseguradora determina que repararlo cuesta más de lo que vale, de acuerdo al porcentaje específico del valor del auto antes del daño. Recuerda que ese porcentaje puede variar dependiendo del estado y la aseguradora.

Por ejemplo, en Dallas un vehículo se considera salvage cuando la aseguradora lo determina de acuerdo a los criterios del Departamento de Vehículos Motorizados de Texas.

Generalmente, ocurre cuando los daños representan aproximadamente el 75% y 90% del valor del auto. Una vez declarado salvage, el auto no puede circular legalmente hasta que sea reparado y obtenga un título rebuilt, tras pasar la inspección oficial.

¿Cómo obtiene un auto el título salvage en Texas?

Un auto recibe este título en caso de:

  • La aseguradora declara que el costo de reparación rebasa el 100% de su valor comercial.
  • El conductor acepta la liquidación por pérdida total.
  • El vehículo dañado pasa a un lote de subastas donde lo compran talleres o particulares que intentan repararlo.

Título salvage vs. título rebuilt

Las diferencias entre diferentes tipos de título son:

  • Título Salvage: el auto ya no puede circular legalmente en Texas, a menos que se repare y pase la inspección.
  • Título Rebuilt (Reconstruido): es un coche que tuvo el título salvage, fue reparadp y aprobado por Vehicle Inspection de Texas. La diferencia es que puede volver a circular y venderse.

¿Se puede asegurar un auto con título salvage en Texas?

Depende de la situación, pero generalmente la mayoría de las aseguradoras no ofrecen cobertura completa para un auto salvage.

Hay algunas que ofrecen la opción de Responsabilidad Civil, ya que las compañías no quieren acceder al riesgo de pagar nuevamente por un vehículo con historial por pérdida total.

Si el auto fue reconstruido y tiene título rebuilt, hay más posibilidades de conseguir una póliza amplia, aunque el costo suele ser más alto.

¿Cómo verificar si un vehículo tiene título salvage?

Para saber si un auto obtuvo un título salvage antes de comprarlo, verifica la siguiente información:

  • Verifica el VIN. El número de identificación del vehículo (VIN) es único para cada coche y se utiliza para ver el historial del auto como el estado del título.
  • Registros estatales de vehículos. Todos los estados mantienen registros de vehículos registrados, donde puedes revisar el historial de títulos, accidentes y otros eventos, con ello, podrás ver la información del auto.
  • Señales al inspeccionar un auto. A la hora de inspeccionarlo, revisa inconsistencias en la pintura, soldaduras, piezas nuevas que no son originales, que no coinciden con el resto del coche o cualquier signo de reparación que indique daños previos.

¿Qué documentos necesito para transferir un título salvage?

Si estás buscando un coche con título salvage debes contar con la siguiente información:

  • El título salvage original.
  • Formulario de transferencia de título, firmado por comprador y vendedor.
  • Certificado de inspección.
  • Facturas de reparación (si aplica).
  • Identificación válida del comprador y del vendedor.

Recuerda que debes revisar en el portal del Departamento de Vehículos Motorizados de Texas para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.

Riesgos de comprar un auto con título salvage

Algunos de los riesgos de comprar un título salvage son:

  • El vehículo pudo tener daños estructurales ocultos.
  • Su valor de reventa es mucho más bajo.
  • Algunas financieras no otorgan créditos para este tipo de autos.
  • Encontrar un seguro completo puede ser muy difícil.

¿Cuándo sí conviene un título salvage?

  • Si eres mecánico o conoces de reparaciones, puedes comprar barato y reconstruir.
  • Si solo necesitas un auto para piezas.
  • Si lo que buscas es un precio de remate, pero aceptando que el valor a futuro será mínimo.

Preguntas frecuentes

¿Un auto con título salvage puede circular en Texas?

No, a menos que sea reparado y convertido en título rebuilt tras pasar la inspección estatal.

¿Cuánto baja el valor de un auto con título salvage?

En promedio es de 20% y 40% menos que un auto con título limpio.

Un auto con título salvage en Texas no siempre es una mala compra, pero sí implica riesgos importantes: desde la dificultad de asegurarlo hasta la pérdida de valor.

Si estás en busca de adquirir un auto salvage o con título rebuilt, con Experto Insurance podrás encontrar a opción que se adapte a tus necesidades y presupuesto.

The post ¿Qué significa título salvage en Texas? appeared first on .

]]>
Texas Vehicle Registration Renewal https://expertoinsurance.com/blog/texas-vehicle-registration-renewal/ https://expertoinsurance.com/blog/texas-vehicle-registration-renewal/#respond Mon, 22 Sep 2025 15:16:44 +0000 https://expertoinsurance.com/blog/?p=2083 Keeping your vehicle registration up to date in Texas is essential if you want to drive legally and avoid costly […]

The post Texas Vehicle Registration Renewal appeared first on .

]]>
Keeping your vehicle registration up to date in Texas is essential if you want to drive legally and avoid costly fines. Whether you’re a new resident or a long-time Texan, understanding the Texas vehicle registration renewal process will save you time and money.

In this guide, we’ll walk you through the requirements, options, and tips to make your vehicle registration renewal simple and hassle-free.

Why is vehicle registration renewal important in Texas?

In Texas, vehicle registration proves that your car has been legally registered with the state and that you have met all requirements for road safety, including emissions testing (in certain counties) and insurance.

Renewing your registration on time helps you:

  • Avoid late fees and penalties.
  • Prevent law enforcement tickets.
  • Ensure your car passes emissions testing when required.
  • Stay compliant with Texas Department of Motor Vehicles regulations.

When should you renew your vehicle registration?

Texas law requires drivers to renew their vehicle registration every year. The expiration date is the last day of the month shown on your windshield sticker. You can renew your Texas vehicle registration up to 90 days before it expires.

If you miss the deadline, you have a 5-day grace period, but driving with an expired registration beyond that can result in fines.

How to renew your vehicle registration in Texas?

There are three main ways to complete your vehicle registration renewal:

Online Renewal

  • Visit the official TxDMV website.
  • Enter your license plate number and the last four digits of your VIN.
  • Pay the renewal fee with a credit or debit card.
  • Print your temporary receipt to keep in your car until your new sticker arrives by mail.

In-Person Renewal

You can visit:

  • Your county tax office.
  • An authorized substation.
  • Some grocery stores and local businesses that partner with TxDMV.

Make sure to bring:

  • Renewal notice or license plate number.
  • Proof of insurance.
  • Passing Vehicle Inspection Report (VIR), if required.

Mail-In Renewal

If you receive a renewal notice in the mail, you can send your payment and documents to the address listed. Make sure to mail it early to avoid delays.

Vehicle inspection requirement in Texas

In most Texas counties, your car must pass a safety inspection—and in some areas, an emissions test—before you can renew your registration. The inspection is electronically verified by the TxDMV when you apply for renewal.

How much does vehicle registration renewal cost in Texas?

The fee depends on the type of vehicle and your county. On average:

  • Passenger vehicles: $50–$60
  • Trucks: $54–$84, depending on weight
  • Motorcycles: $30–$40

Some counties also charge an additional local fee.

What happens if you don’t renew on time?

Driving with expired registration can lead to:

  • A fine of up to $200.
  • Possible vehicle impoundment for repeated violations.
  • Issues when renewing your insurance policy.

It’s best to renew early and keep your receipt in the car until your new sticker arrives.

Tips for a smooth renewal

  • Set a yearly reminder 90 days before your expiration date.
  • Keep proof of insurance handy.
  • Choose online renewal to save time.
  • Schedule your vehicle inspection early if required.

The Texas vehicle registration renewal process is straightforward once you know the steps. By renewing on time—whether online, in person, or by mail—you’ll stay compliant with the law and avoid unnecessary penalties.

Keep an eye on your sticker’s expiration date, and take advantage of the convenient renewal options offered by TxDMV.

If you’re looking for auto insurance that protects you from any eventuality in Texas, with Experto Insurance you can find the ideal option that fits your budget and needs.

The post Texas Vehicle Registration Renewal appeared first on .

]]>
https://expertoinsurance.com/blog/texas-vehicle-registration-renewal/feed/ 0
Seguro para casas móviles en Texas https://expertoinsurance.com/blog/seguro-para-casas-moviles-en-texas/ https://expertoinsurance.com/blog/seguro-para-casas-moviles-en-texas/#respond Thu, 18 Sep 2025 22:34:47 +0000 https://expertoinsurance.com/blog/?p=2079 Las casas móviles son una alternativa más popular en Texas por su precio accesible y flexibilidad. Sin embargo, también es […]

The post Seguro para casas móviles en Texas appeared first on .

]]>
Las casas móviles son una alternativa más popular en Texas por su precio accesible y flexibilidad. Sin embargo, también es una de las más expuestas a riesgos como tormentas, incendios o robos; por ello, es muy importante contar con un seguro para casas móviles en Texas, es una forma de proteger tu inversión, patrimonio y tranquilidad.

En este artículo te explicamos qué cubre, cuánto cuesta y cómo elegir la mejor póliza para tu hogar móvil.

¿Qué es un seguro para casas móviles en Texas?

Un Mobile Home Insurance o seguro para casas móviles es una póliza diseñada para proteger casas fabricadas o prefabricadas. Funciona de manera similar al seguro de vivienda tradicional, pero se adapta a las particularidades de este tipo de construcción y estilo de vida.

Coberturas del seguro para casas móviles

Las principales coberturas del Mobile Home Insurance son:

  • Daños estructurales. Protege tu casa en caso de incendios, tormentas, granizo, tornados o vandalismo.
  • Bienes personales. Cubre muebles, electrodomésticos, ropa y pertenencias dentro de tu hogar.
  • Responsabilidad civil. Te protege si alguien sufre un accidente en tu propiedad y exige compensación.
  • Gastos adicionales de vivienda. Si tu casa queda inhabitable por un siniestro, el seguro paga hospedaje temporal.
  • Cobertura opcional contra inundaciones. Ideal porque hay zonas propensas a huracanes y lluvias fuertes.

¿Cuánto cuesta un seguro para casas móviles en Texas?

El precio del seguro para hogar móvil depende de factores como la ubicación, valor de la casa, historial de reclamos y nivel de cobertura.

En promedio, el seguro para casas móviles en Texas cuesta entre $500 y $1,500 USD al año.

Tipo de coberturaCosto estimado anual
Básica (estructural + responsabilidad)$500 – $800 USD
Intermedia (con bienes personales)$900 – $1,200 USD
Completa (estructural, bienes, responsabilidad + gastos de vivienda)$1,300 – $1,500 USD

Al agregar cobertura contra inundaciones puede aumentar entre $200 y $400 USD al año, pero tienes protección en esas áreas de riesgo.

Factores que influyen en el costo

  • Ubicación de la casa móvil (zonas rurales, cerca de la costa, áreas con alto índice de tormentas).
  • Edad y tipo de la casa (fabricada antes o después de 1976, cuando entraron en vigor regulaciones federales).
  • Materiales de construcción y nivel de resistencia.
  • Historial de reclamos del propietario.
  • Coberturas adicionales incluidas en la póliza.

¿Dónde contratar un seguro para casas móviles en Texas?

En Texas, varias aseguradoras ofrecen pólizas para mobile homes, entre ellas:

Cada una maneja diferentes planes, por lo que comparar precios y coberturas es clave antes de tomar una decisión.

Consejos para elegir el mejor seguro

  1. Compara en 3 aseguradoras antes de contratar.
  2. Verifica si tu casa está en zona de inundación para añadir esa cobertura.
  3. Evalúa el valor real de tu casa móvil y de tus pertenencias para no quedarte corto en la suma asegurada.
  4. Pregunta por descuentos (instalar alarmas, detectores de humo o tener historial limpio).
  5. Lee las exclusiones: algunos seguros no cubren desgaste normal o daños por falta de mantenimiento.

El seguro para casas móviles en Texas es la mejor forma de proteger tu hogar contra desastres naturales, robos y accidentes. Comparar aseguradoras y elegir coberturas clave como inundaciones te ayudará a vivir con mayor tranquilidad.

Si estás en busca de un seguro para casas móviles en Texas, en Experto Insurance podrás encontrar la mejor opción a precios accesibles sin gastar mucho.

The post Seguro para casas móviles en Texas appeared first on .

]]>
https://expertoinsurance.com/blog/seguro-para-casas-moviles-en-texas/feed/ 0
¿Cómo legalizar un carro americano en Texas? https://expertoinsurance.com/blog/legalizar-un-carro-americano-en-texas/ https://expertoinsurance.com/blog/legalizar-un-carro-americano-en-texas/#respond Thu, 18 Sep 2025 22:06:02 +0000 https://expertoinsurance.com/blog/?p=2068 Legalizar un coche americano en Texas puede ser complicado, pero si conoces los requisitos y sigues los pasos correctos, el […]

The post ¿Cómo legalizar un carro americano en Texas? appeared first on .

]]>
Legalizar un coche americano en Texas puede ser complicado, pero si conoces los requisitos y sigues los pasos correctos, el trámite es más fácil de lo que parece. Ya sea que hayas comprado un auto en otro estado, lo importaste de México o Canadá, en subasta, este proceso es necesario para circular legalmente en carreteras texanas.

En el siguiente artículo encontrarás los requisitos, pasos y costos para registrar tu vehículo en Texas sin complicaciones.

¿Qué significa legalizar un carro americano en Texas?

Para legalizar un carro en Texas debes de registrar e inscribir el vehículo ante el Texas Department of Motor Vehicles (TxDMV) para que pueda circular de forma legal en el estado. Este trámite incluye:

  • Verificar que el auto cumpla con las normas ambientales y de seguridad.
  • Presentar la documentación que compruebe la propiedad del vehículo.
  • Obtener las placas y el título texano.

Pasos para legalizar un carro americano en Texas

  1. Realizar la inspección vehicular
    • Acude a una estación de inspección autorizada en Texas.
    • Se revisan frenos, luces, emisiones y condiciones de seguridad.
  2. Contratar un seguro de auto en Texas
    • Es obligatorio presentar una póliza válida antes de registrar el carro.
  3. Llenar el formulario 130-U
    • Disponible en línea o en oficinas del TxDMV.
  4. Presentar la documentación en la oficina del County Tax Assessor-Collector
    • Lleva todos los requisitos junto con el comprobante de inspección y el seguro.
  5. Pagar las tarifas correspondientes
    • Incluye el impuesto de uso, registro y placas.
  6. Recibir tu título y placas de Texas
    • Una vez aprobado el trámite, tu vehículo queda legalizado y listo para circular.

Requisitos para legalizar un carro americano en Texas

Antes de iniciar el trámite, asegúrate de contar con los siguientes documentos:

  • Título original del vehículo a tu nombre o firmado por el vendedor.
  • Prueba de identidad (licencia de conducir válida en Texas).
  • Comprobante de domicilio en Texas (recibo de luz, agua, contrato de renta, etc.).
  • Formulario 130-U (Application for Texas Title and/or Registration).
  • Seguro de auto vigente que cumpla con los mínimos requeridos en Texas.
  • Certificado de inspección vehicular (Vehicle Inspection Report – VIR).

¿Cuánto cuesta legalizar un carro americano en Texas?

El precio para legalizar un carro americano en USA puede variar de acuerdo al condado. Los costos aproximados son:

ConceptoCosto aproximado
Inspección vehicular$25 – $40 USD
Registro y placas$50 – $75 USD
Impuesto de uso (sales tax)6.25% del valor del vehículo
Seguro de auto básicoDesde $60 USD al mes

Consejos para agilizar el trámite

  • Revisa que el título del auto no tenga adeudos.
  • En caso de haber comprado el auto en otro estado, asegúrate de traer el título firmado.
  • Agenda tu inspección con tiempo, ya que es el primer paso del proceso.
  • Considera contratar un seguro de auto antes de iniciar el trámite, porque es obligatorio.

Para legalizar un carro americano en Texas implica inspección, seguro, papeleo y pago de tarifas. Puesto que debes tener los documentos correctos, podrás obtener tu título y placas en poco tiempo, garantizando que tu vehículo circule de manera segura y legal en todo el estado.

Si estás en busca de encontrar un seguro para tu auto legalizado, en Experto Insurance podrás tener la protección que necesitas al mejor precio.

The post ¿Cómo legalizar un carro americano en Texas? appeared first on .

]]>
https://expertoinsurance.com/blog/legalizar-un-carro-americano-en-texas/feed/ 0
Requisitos para obtener un seguro de auto en Texas 2025 https://expertoinsurance.com/blog/requisitos-para-un-seguro-de-auto-en-texas/ Tue, 09 Sep 2025 22:13:15 +0000 https://expertoinsurance.com/blog/?p=2058 Tener un seguro de auto en Texas es un requisito legal en todo USA. Desde el momento en que registras […]

The post Requisitos para obtener un seguro de auto en Texas 2025 appeared first on .

]]>
Tener un seguro de auto en Texas es un requisito legal en todo USA. Desde el momento en que registras un vehículo, el estado exige que cuentes con al menos una póliza de responsabilidad civil que te cubra de daños a terceros.

¿Qué necesito para contratar un seguro de auto en Texas?

A continuación, te compartimos una guía con los requisitos básicos, documentos que debes preparar y algunos consejos para que tu trámite sea rápido y sin complicaciones.

¿Por qué son importantes los requisitos para la aseguranza de autos en Texas?

Los principales requisitos que piden las aseguradoras para proteger a tu coche son:

  • Verificar tu identidad y domicilio.
  • Conocer tu historial de manejo.
  • Calcular el costo de tu póliza según tu perfil.
  • Cumplir con las regulaciones estatales.

Cumplir con estos requisitos no solo asegura que tu póliza sea válida, sino que también te ayuda a obtener mejores tarifas y opciones de cobertura.

Requisitos básicos para obtener un seguro de auto en Texas

Los documentos y datos que debes presentar a las aseguradoras son los siguientes:

  1. Identificación oficial
    • Licencia de conducir de Texas (vigente).
    • También puede aceptarse pasaporte o ITIN en el caso de clientes indocumentados.
  2. Prueba de domicilio en Texas
    • Recibos de luz, agua, gas o contrato de arrendamiento.
    • Esto confirma que resides en el estado.
  3. Información del vehículo
    • Número de identificación vehicular (VIN).
    • Año, marca, modelo y características.
    • Uso principal del vehículo (personal, trabajo, etc.).
  4. Historial de manejo
    • Multas, accidentes o infracciones anteriores.
    • Este factor influye mucho en el precio de tu seguro.
  5. Pago inicial
    • Muchas aseguradoras solicitan un anticipo para activar la póliza, aunque también existen opciones de pago mensual.

Requisitos económicos mínimos en Texas

El estado exige que tu seguro cumpla con la cobertura por Responsabilidad Civil 30/60/25:

  • $30,000 dólares por lesiones a una persona.
  • $60,000 dólares por lesiones a varias personas en un accidente.
  • $25,000 dólares por daños a propiedad ajena.

Esto es lo mínimo para circular legalmente, aunque muchas personas optan por coberturas más completas (full cover) que protegen también su propio vehículo.

¿Se puede obtener un seguro sin licencia en Texas?

Sí, aunque con restricciones. Algunas aseguradoras te permiten contratar el seguro a nombre del propietario del vehículo, pero registrado como conductor principal a alguien con licencia validada.  

También existen opciones con ITIN o pasaporte como alternativa de identificación.

Consejos para facilitar el proceso de aseguramiento

  • Ten tus documentos a la mano antes de cotizar.
  • Compara precios en varias aseguradoras; las diferencias pueden ser grandes.
  • Mantén tu historial de manejo limpio, ya que cada infracción puede incrementar tu prima.
  • Pregunta por descuentos, como los de buen conductor, pago anual o múltiples autos asegurados.

Los requisitos para obtener un seguro de auto en Texas son bastante accesibles: solo necesitas tu identificación, domicilio, datos del vehículo y estar dispuesto a cubrir al menos la cobertura mínima obligatoria.

En Experto Insurance puedes encontrar opciones de aseguranza acorde a tus necesidades y presupuesto.

The post Requisitos para obtener un seguro de auto en Texas 2025 appeared first on .

]]>
Seguros de auto sin licencia en Texas https://expertoinsurance.com/blog/seguros-de-auto-sin-licencia-en-texas/ Tue, 09 Sep 2025 20:24:09 +0000 https://expertoinsurance.com/blog/?p=2055 En Texas, tener un seguro de auto es un requisito legal para poder circular. Sin embargo, muchas personas se enfrentan […]

The post Seguros de auto sin licencia en Texas appeared first on .

]]>
En Texas, tener un seguro de auto es un requisito legal para poder circular. Sin embargo, muchas personas se enfrentan a situaciones complicadas, tienen un vehículo, pero no cuentan con una licencia de conducir vigente o no han tramitado una en el estado.

¿Se puede conseguir un seguro de auto sin licencia en Texas?

Sí, aunque con ciertas condiciones y limitaciones. A continuación, te explicamos cómo funciona, qué aseguradoras ofrecen este tipo de cobertura y qué debes tener en cuenta antes de contratar.

¿Qué cubre un seguro sin licencia?

Depende del tipo de póliza que vayas a conseguir, pero puedes contratar:

  • Responsabilidad civil: cubre daños a terceros, con mínimos de $30,000 por persona, $60,000 por accidente y $25,000 en daños a propiedad (30/60/25).
  • Coberturas opcionales, como colisión, daños por fenómenos naturales, robo o asistencia en carretera, dependiendo de la aseguradora.

Debes tomar en cuenta que las aseguradoras suelen limitar quién puede manejar el auto. Por ello, es clave registrar a un conductor principal con licencia.

¿Cuánto cuesta un seguro sin licencia en Texas?

El costo del seguro de auto sin licencia en Texas oscila entre $100 USD hasta $200 USD al mes, pero depende de la aseguradora, tipo de cobertura y el perfil del conductor principal.

Los precios aproximados del seguro son:

  • Seguro de responsabilidad básica: desde $100 a $150 al mes.
  • Cobertura completa (full cover): puede superar los $200 al mes, dependiendo del historial del conductor registrado.

En general, los seguros sin licencia son más caros, ya que las aseguradoras lo consideran un riesgo mayor.

¿Es legal tener un seguro sin licencia en Texas?

Sí, es legal, pero con condiciones. De acuerdo a Texas Deparment of Insurance exige que todo vehículo registrado cuente con un seguro mínimo de responsabilidad civil (liability insurance), independientemente de si el dueño tiene licencia o no.

Lo que puede cambiar es cómo las aseguradoras aceptan emitir la póliza. Muchas compañías de seguros como State Farm o GEICO, suelen negar coberturas si no presentas licencia.

Sin embargo, existen aseguradoras más flexibles, especialmente a nivel local o regional, que permiten opciones como:

  1. Designar a un conductor principal con licencia válida (familiar, pareja o amigo).
  2. Cotizar usando un número alternativo como el ITIN, pasaporte o matrícula consular.
  3. Contratar pólizas de responsabilidad básica, que cumplen con la ley aunque tengan más restricciones.

¿Quiénes buscan un seguro sin licencia en Texas?

Existen diferentes casos en lo que una persona puede necesitar un seguro de auto aunque no cuente con licencia:

  • Conductores indocumentados que no son elegibles para una licencia de Texas.
  • Personas con licencia suspendida o vencida, que siguen siendo dueños de un auto registrado a su nombre.
  • Padres de familia que compran un auto para su hijo(a) con licencia, pero ellos mismos no manejan.
  • Compradores recientes que aún no tienen licencia propia, pero necesitan asegurar el vehículo para registrarlo.
  • Personas mayores que ya no manejan, pero mantienen el seguro para permitir que familiares conduzcan su auto.

Ventajas y desventajas de un seguro sin licencia

VentajasDesventajas
Permite cumplir con la ley y registrar tu vehículo. Protege tu auto y a tu familia, incluso si tú no manejas. Ofrece tranquilidad en caso de accidentes. Algunas aseguradoras permiten añadir varias personas con licencia como conductores autorizados.Las primas suelen ser más altas que un seguro regular. No todas las compañías aceptan este tipo de póliza. Restricciones sobre quién puede conducir el vehículo. Posible dificultad para reclamar en caso de accidente si la información no fue declarada correctamente.

Consejos para contratar un seguro sin licencia en Texas

  1. Cotiza con varias aseguradoras locales, no solo con las grandes marcas.
  2. Declara toda la información real, incluyendo si no cuentas con licencia. Mentir puede invalidar tu póliza.
  3. Añade a un conductor principal de confianza con licencia vigente, preferiblemente alguien que viva en tu mismo domicilio.
  4. Evalúa pólizas temporales o de pago mensual, que suelen ser más accesibles para quienes no tienen historial de manejo en EE. UU.
  5. Consulta con un agente especializado que entienda tu situación, ya que muchos clientes indocumentados en Texas enfrentan este mismo escenario.

Circular sin seguro en Texas puede costarte multas de más de $350 dólares, suspensión de placas y en casos graves, la confiscación del auto.

Aunque el proceso puede ser más complicado, existen aseguradoras dispuestas a ayudarte, como en Experto Insurance, buscamos que encuentres la protección adecuada al mejor precio sin gastar grandes cantidades de dinero.

The post Seguros de auto sin licencia en Texas appeared first on .

]]>
Precio de la aseguranza full cover en Texas 2025 https://expertoinsurance.com/blog/precio-de-la-aseguranza-full-cover/ Fri, 05 Sep 2025 22:40:40 +0000 https://expertoinsurance.com/blog/?p=2050 Cuando buscas asegurar tu auto en Texas, hay una de las opciones llamada full cover. Es el tipo de póliza […]

The post Precio de la aseguranza full cover en Texas 2025 appeared first on .

]]>
Cuando buscas asegurar tu auto en Texas, hay una de las opciones llamada full cover. Es el tipo de póliza más contratada porque protege tanto a tu vehículo como a terceros en caso de accidente.

¿Qué significa aseguranza full cover?

La aseguranza full cover es un término que se refiere a la combinación de:

  • Cobertura de responsabilidad civil (liability): obligatoria por ley en Texas, cubre los daños a terceros.
  • Cobertura de colisión (collision): paga los daños de tu auto tras un choque, sin importar quién tuvo la culpa.
  • Cobertura contra todo riesgo (comprehensive): protege contra robo, vandalismo, desastres naturales o caída de objetos.

En resumen, es la protección más amplia que el seguro básico de responsabilidad civil.

¿Cuánto cuesta la aseguranza full cover en Texas?

El precio de la aseguranza full cover en Texas ronda entre $1,400 y $2,500 dólares al año (aproximado de $115 a $210 al mes). No obstante, el precio depende de tu perfil como conductor y vehículo.

Factores que influyen en el costo

  • Edad y experiencia al volante: conductores jóvenes suelen pagar más.
  • Historial de manejo: multas o accidentes elevan la prima.
  • Tipo de auto: modelos deportivos o de lujo tienen tarifas más altas.
  • Ubicación: las ciudades con mayor tráfico o índices de robo aumentan el costo.
  • Deducible: mientras más alto sea, más bajo será tu pago mensual.

Consejos para obtener el mejor precio de full cover

  1. Compara aseguradoras, cada compañía tiene criterios diferentes, en Experto Insurance te ofrecemos opciones a precios accesibles.
  2. Pregunta por descuentos de buen conductor, estudiante, póliza múltiple o pago anual.
  3. Elige un deducible adecuado que te dé balance entre ahorro y seguridad financiera.

¿Vale la pena pagar por full cover?

Si tu auto es nuevo o aún lo estás pagando con financiamiento, lo recomendable es tener un seguro full cover que protege tu inversión.

Pero si tu vehículo es antiguo y tiene poco valor comercial, la opción que es más favorable es una cobertura básica.

El precio de la aseguranza full cover en Texas no es fijo, pero puedes ahorrar si comparas opciones y ajustas tu póliza a tus necesidades. Lo importante es que tengas la tranquilidad de estar protegido en la carretera.

Si estas en busca de una protección completa a precios accesibles, en Experto Insurance te ofrecemos la opción adecuada para ti.

The post Precio de la aseguranza full cover en Texas 2025 appeared first on .

]]>
Texas License Plate Sticker Renewal Made Simple https://expertoinsurance.com/blog/texas-license-plate-sticker-renewa/ Thu, 04 Sep 2025 18:54:41 +0000 https://expertoinsurance.com/blog/?p=2046 Life moves fast, and it’s easy to overlook small details—like your Texas license plate sticker. But keeping your registration up […]

The post Texas License Plate Sticker Renewal Made Simple appeared first on .

]]>
Life moves fast, and it’s easy to overlook small details—like your Texas license plate sticker. But keeping your registration up to date isn’t just another chore on your to-do list—it’s the key to staying legal, safe, and worry-free on the road.

If you’ve ever wondered what the sticker is for, how to renew it, or why insurance matters in the process, you’re in the right place. Let’s break it down step by step.

What Is the Texas License Plate Sticker?

That little sticker on your windshield does more than you think. It shows that your vehicle has:

  • Passed the required safety inspection.
  • Been properly registered with the Texas DMV.
  • Had all fees paid in full.
  • Think of it as your car’s yearly “stamp of approval.”

Easy Ways to Renew Your Sticker

Renewing your Texas license plate sticker is easier than ever. You can choose the method that works best for your schedule:

Online Renewal

  • Visit TxDMV.gov or Texas.gov.
  • Enter your license plate, VIN, and insurance details.
  • Pay online and get your sticker in the mail.

In Person

  • Stop by your county tax office, DMV office, or even some grocery stores.
  • Bring proof of insurance and your renewal notice.
  • Walk out with your sticker the same day.

By Mail

Mail in your renewal notice, insurance proof, and payment.
Give yourself extra time for delivery.

How much does it cost?

Renewal fees vary slightly depending on your county and vehicle type, but most Texas drivers pay between $50 and $75 a year. Some counties may add small local fees.

Don’t miss the deadline?

Here’s what you need to know about timing:

  • Renew before the last day of the month printed on your sticker.
  • Driving with an expired sticker can result in fines or tickets.
  • More than 60 days late? Expect additional penalties.
  • A quick renewal today can save you a big headache tomorrow.

Insurance and Your Renewal

Your renewal isn’t complete without proof of insurance. Texas requires minimum liability coverage of:

$30,000 for injuries per person.
$60,000 for injuries per accident.
$25,000 for property damage.
No insurance = no sticker renewal. Simple as that.

Why staying current matters?

Renewing your Texas license plate sticker on time keeps you:

Legal – Avoid fines, tickets, and hassles.
Protected – Ensure you meet state insurance laws.
Confident – Drive with peace of mind knowing you’re covered.

At Experto Insurance, we know that car ownership doesn’t stop at registration. Having the right auto insurance makes all the difference when life throws the unexpected your way. Whether you’re looking for affordable coverage, better protection, or a plan tailored to your budget, we’ll help you find the perfect fit.

The post Texas License Plate Sticker Renewal Made Simple appeared first on .

]]>
¿En qué lugares puedo sacar el sticker de las placas en Texas? https://expertoinsurance.com/blog/sticker-de-las-placas-en-texas/ Wed, 27 Aug 2025 19:32:24 +0000 https://expertoinsurance.com/blog/?p=2041 Si tienes un coche registrado en Texas, sabes que es obligatorio mantenerte al día con tu sticker de placas en […]

The post ¿En qué lugares puedo sacar el sticker de las placas en Texas? appeared first on .

]]>
Si tienes un coche registrado en Texas, sabes que es obligatorio mantenerte al día con tu sticker de placas en Texas (también conocido como calcomanía de registro vehicular). Este adhesivo que colocas en el parabrisas o matrícula muestra que tu auto está correctamente registrado y cuentas con los pagos de impuestos y verificación correspondientes.

Muchos conductores se preguntan ¿dónde pueden sacar el sticker de placas en Texas? El Estado ofrece varias alternativas para renovarla en línea, oficinas gubernamentales, por correo o en supermercado y tiendas autorizadas.

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para obtener tu sticker de placas en Texas de manera sencilla, rápida y sin complicaciones.

¿Qué es el sticker de las placas en Texas?

El sticker de placas en Texas es una etiqueta oficial emitida por el Texas Department of Motor Vehicles (TxDMV) el cual indica que tu vehículo está al corriente con el registro.

Desde 2015, Texas unificó la inspección vehicular y el registro en un solo trámite, por lo que cada año debes:

  1. Pasar la inspección de seguridad.
  2. Renovar el registro del vehículo.

Con ello obtendrás el sticker que se coloca en el parabrisas delantero del lado del conductor.

¿Dónde puedo sacar el sticker de las placas en Texas?

Hay varias opciones para obtener o renovar tu sticker en Texas:

En línea a través del TxDMV

La forma más práctica es hacerlo en el portal del Texas Department of Motor Vehicles.

  • Solo necesitas tu número de placas o el VIN del auto.
  • Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito.
  • El sticker llega por correo en un plazo de 7 a 10 días hábiles.

Es una opción ideal si prefieres evitar filas y realizar el trámite desde casa.

Oficina del Tax Assessor-Collector de tu condado

Cada uno de los condados en Texas tiene oficinas de Tax Assessor-Collector, que son las encargadas de emitir stickers y manejar trámites vehiculares.

  • Puedes acudir personalmente con tu comprobante de inspección y una identificación oficial.
  • El sticker se entrega al momento.

Es una de las alternativas más seguas si necesitas el sticker de inmediato.

Correo postal

Otra alternativa es enviar tu solicitud junto con el pago (cheque o giro postal) al Tax Assessor-Collector de tu condado.

  • Es importante incluir copias de tu comprobante de inspección y registro anterior.
  • El tiempo de entrega suele ser de 2 a 3 semanas.

Supermercados y tiendas autorizadas

En muchos condados de Texas, cadenas de supermercados como Kroger, H-E-B, Fiesta Mart, Randall’s o incluso algunas oficinas de correos (USPS) están autorizadas para expedir stickers de placas.

  • Solo necesitas llevar tu aviso de renovación y el comprobante de inspección.
  • El pago puede hacerse en efectivo o tarjeta.

¿Qué necesito para obtener mi sticker de placas en Texas?

Los requisitos para el trámite son:

  • Prueba de inspección vehicular aprobada (Vehicle Inspection Report).
  • Aviso de renovación que recibes por correo o número de placas.
  • Identificación oficial vigente.
  • Pago(varía según el condado, entre $50 y $75 USD en promedio).

¿Cuánto cuesta sacar el sticker de las placas en Texas?

El precio depende de tu condado y del tipo de vehículo, pero en promedio el costo de renovación anual del registro es de:

  • $50 a $75 USD para autos particulares.
  • $80 a $120 USD para camionetas y vehículos de mayor peso.

Este pago incluye la tarifa estatal, local y la verificación de seguridad.

¿Qué pasa si no renuevo mi sticker de placas en Texas?

Circular con un sticker vencido puede traer varios problemas:

  • Multa de hasta $200 USD por conducir sin registro vigente.
  • Riesgo de que tu auto sea retenido en caso de un control vehicular.
  • Imposibilidad de renovar tu seguro de auto en algunos casos.

Por eso es recomendable renovar con anticipación y no esperar a que expire tu calcomanía.

Sacar el sticker de las placas en Texas es un trámite obligatorio y sencillo. Lo más recomendable es renovar con tiempo y elegir la opción más cómoda para ti. De esta forma, evitas multas y podrás circular en todo el estado.

Además de tener en regla todos tus trámites en regla, y aún no cuentas con un seguro, en Experto Insurance podrás encontrar opciones de aseguranza de carros a precios bajos.

The post ¿En qué lugares puedo sacar el sticker de las placas en Texas? appeared first on .

]]>