Viajar de Estados Unidos a México en tu propio auto puede ser una buena experiencia, pero también implica estar protegido de cualquier imprevisto, debes contar con un seguro de auto turista.
Es una póliza que protege tu vehículo con placas extranjeras durante tu estancia en México, ya que, nunca sabemos qué siniestros pueden ocurrir.
¿Qué es el seguro de auto turista?
El seguro de auto turista está diseñado para conductores que viajan por un tiempo a México con un vehículo registrado en Estados Unidos o Canadá. A diferencia de las pólizas norteamericanas, este seguro te ha respaldado por aseguradoras mexicanas, es decir, cumple con la legislación local y brinda protección válida ante las autoridades mexicanas en caso de accidente.
Este tipo de seguro se puede contratar por el tiempo que necesites, desde un día hasta 365 días, ideal para vacaciones cortas, viajes familiares o estancias más largas.
Coberturas del seguro de auto turista
Con Experto Insurance te ofrecemos protecciones completas para que puedas conducir tranquilo durante todo tu viaje:
- Responsabilidad civil: cubre los daños a terceros en sus bienes o personas.
- Daños materiales: protege tu vehículo por colisiones, vandalismo o fenómenos naturales.
- Gastos médicos a ocupantes: atención médica para conductor y pasajeros.
- Asistencia en carretera: grúa, paso de corriente, envío de gasolina o ayuda mecánica en caso de emergencia.
- Apoyo en viaje: descuentos en hospedaje, auto sustituto y servicios adicionales.
- Cobertura en todo México: sin límite territorial, para que conduzcas sin preocuparte por las zonas de validez.
Beneficios de contratar tu póliza con Experto Insurance
- Contratación 100% en línea, en minutos y sin papeleos.
- Pólizas válidas en todo México, emitidas por aseguradoras mexicanas de prestigio.
- Atención en español e inglés, ideal para viajeros estadounidenses.
- Opciones de pago flexibles: elige la duración de tu cobertura (1 día, semanas o meses).
- Asistencia disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
¿Qué no cubre?
Las principales exclusiones que debes tener en cuenta. No estarán cubiertos los daños si:
- Conduces bajo los efectos del alcohol o drogas.
- Usas el vehículo con fines comerciales no declarados.
- Omitiste información o tenías daños previos no reportados.
- Circulas fuera de la zona o tiempo de cobertura contratada.
¿En qué partes de México es válido el seguro de auto turista?
El seguro de auto turista es vigente en todo el territorio mexicano, pero es obligatorio para circular en algunos estados:
- Cancún, Playa del Carmen y Tulum, en Quintana Roo.
- Los Cabos y La Paz, en Baja California Sur.
- Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.
- Mazatlán, Sinaloa.
- Acapulco y Zihuatanejo, en la costa de Guerrero.
- Veracruz y Costa Esmeralda, en el Golfo de México.
- Tijuana y Mexicali, frontera con California.
- Nogales, frontera con Arizona.
- Ciudad Juárez, frontera con El Paso, Texas.
- Reynosa y Matamoros, en la frontera de Tamaulipas con Texas.
- Piedras Negras y Nuevo Laredo, pasos frecuentes para viajeros desde Texas hacia el centro del país.
¿Dónde cotizar un seguro de auto turista?
Si necesitas ayuda para contratar o tienes dudas sobre tu cobertura, en Experto Insurance ofrecemos atención personalizada para viajeros. Puedes comunicarte a través de nuestro sitio web o con un asesor especializado que te guiará paso a paso para contratar el seguro más conveniente según tu tipo de vehículo y duración del viaje.
Conducir de Estados Unidos a México es mucho más fácil cuando cuentas con un seguro de auto turista.
¿Cómo contratar tu seguro de auto turista?
Para contratar un seguro de auto turista solo debes seguir estos pasos:
- Ingresa a expertoinsurance.com.
- Proporciona los datos de tu vehículo y la duración del viaje.
- Elige el tipo de cobertura que necesitas (Responsabilidad Civil, Limitada o Amplia).
- Realiza tu pago con tarjeta.
- Recibe tu póliza al instante por correo electrónico.
Recuerda llevarla impresa o guardada en tu celular, ya que será necesaria en caso de revisión o accidente.
¿Por qué no basta con tu seguro de Estados Unidos?
Aunque en Estados Unidos tengas una cobertura amplia, tu póliza no es válida en México. Las leyes mexicanas exigen que cualquier auto que circule dentro del país debe estar amparado por una compañía aseguradora autorizada en México.
En caso de un accidente, sin esta cobertura podrías enfrentar:
- Multas y sanciones por circular sin seguro mexicano.
- Detención del vehículo hasta resolver la situación legal.
- Responsabilidad civil sin respaldo económico, lo que implica pagar daños de tu bolsillo.
Por eso, contratar un seguro de auto turista antes de cruzar la frontera es más que una formalidad: es una medida de seguridad financiera y legal.
Antes de cruzar la frontera, asegúrate de viajar tranquilo, protegido y con la garantía de una aseguradora mexicana confiable.
Contrata tu póliza hoy mismo en Experto Insurance y disfruta de tu viaje sin preocupaciones.
También podría interesarte
Seguro de Auto
¿Dónde conseguir un Seguro de Auto en Dallas, Texas?
April Escamilla
4 minutos
Seguro de Auto
¿Qué requisitos te piden para asegurar un auto en Texas?
Karina Estrada Bernal
4 minutos
Seguro de Auto
¿Qué se necesita para asegurar tu auto en Texas?
Karina Estrada Bernal
4 minutos
Seguro de Auto
Seguro de Auto en Austin, Texas
Karina Estrada Bernal
4 minutos
Seguro de Auto
Seguro de auto cómo funciona en texas 2025
April Escamilla
7 minutos
Seguro de Auto
Seguro de Auto en San Antonio, Texas
Karina Estrada Bernal
3 minutos